¿Cómo COMPRAR una CASA USADA con tu crédito INFONAVIT?

Estas considerando comprar una casa usada y quieres hacerlo con tu crédito Infonavit, aquí te explicamos cómo lo puedes hacer y cuales serían algunas ventajas que podrías obtener.

La decisión de comprar la casa que se convertirá en nuestro hogar es muy importante, normalmente es nuestro deseo adquirir una casa nueva, esto debido a que pensamos que es moderna y está en mejores condiciones y también por el tiempo de duración que se supone tendrá en el futuro. Sin embargo, te explicamos los beneficios de comprar una casa usada.

Beneficios de una casa usada

Uno de los primeros beneficios es que comúnmente las casas usadas, tienden a estar ubicadas en zonas céntricas.

Otro beneficio puede ser el precio de la casa, ya que en muchas ocasiones las casas usadas suelen estar en un mejor precio, sobre todo si no han tenido mantenimiento adecuado. También es probable que consigas una casa de mejor tamaño y a lo mejor con buenas características, que pueden hacerla única.

Un beneficio más de comprar una casa usada es la sencillez en cuanto a su trámite de compra, ya que el vendedor al ser asesorado por un profesional inmobiliario deberá tener los documentos en regla al empezar a ofrecer la casa.

Es posible que por la antigüedad una casa usada necesite arreglos, al principio puede parecer un inconveniente, pero finalmente esto puede ser un beneficio, ya que podrás hacer que la casa quede a tu gusto, además considera que cualquier mejora por pequeña que sea le dará aumento a su valor, si es que en algún momento quieres venderla.

¿Qué beneficios obtengo al comprar una casa usada con mi crédito Infonavit?

En realidad, usar tu crédito Infonavit para comprar una casa es exactamente igual que si la compraras de contado, la única diferencia que existe es que primero debes verificar que eres sujeto de crédito y después hacer los trámites necesarios para obtenerlo.

¿Cuáles son los trámites para obtener mi crédito Infonavit?

Obtén tu precalificación y reúne la siguiente documentación:

  • Solicitud de Inscripción de crédito
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial
  • Constancia del Taller Saber para decidir

Deberás además solicitarle al propietario de la casa la siguiente documentación:

  • Copia de escritura o título de propiedad
  • Copia de identificación oficial
  • Copia de Estado de cuenta bancario con Clabe interbancaria
  • Cédula de identificación Fiscal (RFC emitido por el SAT)

Una vez reunida esta documentación deberás realizar un avalúo a la casa para determinar que su valor sea suficiente para ser la garantía del préstamo que te hará Infonavit. (ESTE AVALÚO LO PAGAS TU) y lo solicitas a una de las unidades de avalúo autorizadas por Infonavit.

Una vez que tienes tu documentación personal, el avalúo y la documentación del propietario debes asistir a una oficina de Infonavit (previa cita) a inscribir tu crédito, (te entregaran una constancia con vigencia de 35 días naturales)

Infonavit te asignara un Notario para firmar tus escrituras, en algunos casos tu podrás solicitar te asignen el Notario (Segundo Crédito, Infonavit Total) al presentarte a la notaria deberás hacer un pago de apertura de expediente, regularmente son alrededor de $ 5,000.00 (ESTA CANTIDAD LA PAGAS TU)

Después de esto sólo deberás esperar a que la Notaria solicite, los Certificados de Libertad de Gravamen, de NO adeudo de predio, agua y los certificados de Clave y Valor Catastral, entre otros.

Una vez que la notaria reciba las constancias y certificaciones procede a darte una fecha para la firma de las escrituras.

¿Cuál fue la cantidad que recibí de crédito?

La cantidad de dinero que te dieron de crédito es la cantidad que recibirá el vendedor como pago y está señalada en una carta de instrucción notarial que descarga el notario del sistema de Infonavit, es importante que consideres que el monto original de tu crédito disminuirá alrededor del 5 al 10% dependiendo la cantidad que te cobre el notario de escrituras.

(Es importante que tengas esa cantidad disponible o busques una casa con un precio hasta del 90 o 95% de tu monto de crédito)

¿Cuando le pagan al vendedor?

El vendedor recibirá su pago dentro de los siguientes 5 días hábiles posteriores a la firma de las escrituras, en la cuenta bancaria señalada en el estado de cuenta que presentaste en Infonavit

¿Por qué el pago de escrituras?

Te preguntaras acerca del pago de escrituras, que en tu precalificación y constancia de crédito ya te descontaban y decía: Gastos de titulación, financieros y de operación del crédito a otorgar. (Son los gastos del crédito, NO de las escrituras de compraventa)

Ahora que ya conoces cómo le tienes que hacer para comprar una casa usada con tú crédito Infonavit, recuerda considerar todos y cada uno de los requisitos que necesitas antes de tomar la decisión de comprar la casa de tus sueños.

Comparar listados

Comparar
Buscar