¿Cómo funcionan los REMATES HIPOTECARIOS?

Una forma de invertir con excelentes ganancias es por medio de remates hipotecarios, pero ¿sabes cómo funcionan y cuáles son sus riesgos?

En primer lugar, debes tener muy en claro que existen muchos FRAUDES relacionados con estas operaciones. Es por ello por lo que nunca debes pagar ningún tipo de anticipo o apartado, ni tampoco firmar un contrato con el bróker o vendedor sin antes estar seguro de dos cosas:

  • Que el remate (crédito) verdaderamente existe y que aún se encuentra disponible.
  • Que las condiciones del crédito son convenientes, viables y factibles.

Recuerda que cuando vas a invertir en este tipo de operaciones no estas comprando una casa o departamento, lo que realmente estás haciendo es comprarle al banco o al acreedor un derecho.

Esto es indispensable tenerlo claro, y es por ello que requerirás la opinión de un experto que te asesore y te confirme si ese derecho es efectivamente ganable en juicio, cuánto tiempo estima que dure dicho juicio, y si el inmueble que garantiza dicho derecho podrá ser adjudicado sin problemas, o si ve algún riesgo.

Considera los costos extras

Los inmuebles que se ofrecen en remates hipotecarios pueden ser desde un 30% hasta 60% del valor real de la propiedad. Sin embargo, esto no quiere decir que no surjan pagos extras.

Al comprar una casa en un remate hipotecario debes considerar los siguientes gastos:

  • Gasto del avalúo de la propiedad.
  • Escrituración para cambiar el nombre del propietario.
  • Adeudos de servicios básicos, predial e impuestos sobre la renta (ISR).
  • Honorarios del notario público o abogados.

Considera tener ahorrado de 10% a 20% del valor real de la propiedad para cumplir con los gastos.

Investiga si la empresa es fidedigna y certificada

Sé muy objetivo al momento de comprar una casa en remate hipotecario y no te quedes con la primera impresión.

Te compartimos unas señales para detectar si la empresa es fidedigna y reconocer un fraude inmobiliario:

  • Los remates bancarios no piden ningún tipo de anticipo, abono o dinero para realizar trámites a cambio de una oferta.
  • Investigar si no es una empresa fantasma. Deberás revisar su razón social, sitio oficial y correo corporativo. Si no tienen estos datos y te solicitan pagar anticipos se trata de un fraude.
  • La empresa a cargo del remate debe mostrar claridad respecto al dinero que soliciten.
  • Las empresas formales y certificadas realizan una investigación previa sobre el historial crediticio de los posibles compradores.

Firma documentos públicos ante autoridades

Ningún documento se firma sin la presencia de autoridades judiciales o un notario público.

Comprar una casa en remate hipotecario es un trámite tardado, por ello, debes tener mucha paciencia y no correr riesgos. Además, es una manera económica de hacer crecer el patrimonio familiar o invertir en bienes raíces.

Comparar listados

Comparar