El juicio sucesorio en México es el proceso legal mediante el cual se lleva a cabo la distribución de los bienes de una persona fallecida a sus herederos o legatarios. A continuación, te indicamos los pasos generales para realizar un juicio sucesorio:
Reúne los documentos necesarios:
Necesitarás reunir los documentos necesarios para demostrar que eres un heredero o legatario de la persona fallecida. Esto puede incluir el acta de defunción, el testamento (si hay uno), el acta de nacimiento del fallecido, tu propia acta de nacimiento y otros documentos relevantes.
Designa un abogado
Es necesario que designes un abogado que se encargue de presentar la demanda de juicio sucesorio. Es importante que busques a un abogado con experiencia en este tipo de juicios.
Presenta la demanda
Una vez que hayas reunido los documentos necesarios y hayas contratado a un abogado, este presentará la demanda de juicio sucesorio ante el juzgado correspondiente. La demanda debe incluir una lista de los bienes del fallecido, así como una lista de los herederos y legatarios.
Valuación de los bienes
Después de que se haya presentado la demanda, se llevará a cabo la valuación de los bienes del fallecido para determinar su valor total.
Notificación a los herederos y legatarios
Una vez que se haya realizado la valuación, se notificará a los herederos y legatarios del juicio sucesorio y se les dará la oportunidad de presentar cualquier reclamación que tengan sobre los bienes.
Distribución de los bienes
Finalmente, una vez que se hayan resuelto todas las reclamaciones y se haya determinado quiénes son los herederos y legatarios, se llevará a cabo la distribución de los bienes.
Es importante tener en cuenta que el proceso de juicio sucesorio puede ser complicado y lleva tiempo. Te recomendamos que consultes con un abogado especializado en sucesiones para que te asesore y te guíe a través del proceso.