¿Cómo VENDER una CASA HEREDADA en México?

Para vender una casa heredada en México, se deben seguir algunos pasos legales y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los pasos más importantes a seguir:

Obtener la documentación necesaria

Es importante obtener la documentación que acredite la propiedad de la casa. Para ello, se debe obtener el acta de defunción del propietario anterior, así como el testamento (si existe), y los documentos que acrediten la propiedad de la casa.

Realizar los trámites legales

Es necesario realizar los trámites legales correspondientes para transferir la propiedad de la casa a su nombre. Esto puede incluir la obtención de una copia certificada del testamento y la escrituración de la propiedad.

Valorar la propiedad

Es importante tener una idea clara del valor de la propiedad antes de ponerla a la venta. Para ello, se puede solicitar una tasación a un profesional del sector inmobiliario.

Publicar la propiedad

Una vez que se conoce el valor de la propiedad, se puede publicar en los portales inmobiliarios para atraer a posibles compradores.

Negociar el precio

Una vez que hay un comprador interesado, se pueden comenzar las negociaciones sobre el precio y las condiciones de venta.

Firmar el contrato

Una vez que se ha llegado a un acuerdo, se debe firmar el contrato de compraventa, que debe estar redactado por un notario público.

Pagar los impuestos correspondientes

Por último, se deben pagar los impuestos correspondientes a la transacción de venta, como el impuesto sobre la renta y el impuesto sobre la transmisión de bienes inmuebles.

Es importante tener en cuenta que vender una casa heredada puede ser un proceso complejo, por lo que es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado o un agente inmobiliario para garantizar que todos los trámites se realicen correctamente y evitar problemas legales en el futuro.

Comparar listados

Comparar