CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL

CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL

En la Ciudad de México, a _______ de _________ de __.

CONTRATO DE COMISION MERCANTIL QUE CELEBRAN POR UNA PARTE _____________________________ REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR _______________ QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ COMO «EL COMITENTE» Y POR LA OTRA __________________ QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ COMO «EL COMISIONISTA»; Y A AMBOS COMO «LAS PARTES». DE IGUAL MODO AL CÓDIGO DE COMERCIO COMO «LA LEY», Y AL PRESENTO DOCUMENTO COMO «EL CONTRATO».

DECLARACIONES

1.- «EL COMISIONISTA» declara ser de Nacionalidad _____ de ___ años de edad,con domicilio particular _____ y comercial en ________

2.- «EL COMISIONISTA» manifiesta tener la capacidad necesaria para llevar a cabo la Comisión Mercantil que se le encomienda.

3.- «EL COMISIONISTA» manifiesta ser una persona _________ legalmente constituida, y tener domicilio comercial o principal asiento de operaciones en_________________________________________.


4.- De igual modo «EL COMISIONISTA» manifiesta ser su Registro Federal de Contribuyentes ____________ y sólo en caso de tener personal a su servicio manifiesta ser su Registro Patronal ante el IMSS______________.

«LAS PARTES» luego de realizar las pláticas previas necesarias, han decidido celebrar el presente contrato de Comisión Mercantil, y al efecto se otorgan las siguientes:

CLAUSULAS

PRIMERA.- » LAS PARTES», se reconocen mutua y recíprocamente la personalidad de suscribir «EL CONTRATO», no mediando entre ellas incapacidad legal o vicio del consentimiento alguno.

SEGUNDA.- Declaran «LAS PARTES» dedicarse ordinariamente al comercio en términos de las fracciones X y XII del articulo 75 de «LA LEY», y en tales condiciones sujetan al presente a las disposiciones de «LA LEY» vigente y en especial al CAPITULO I Título Tercero de la misma; renunciando a cualquier otro fuero o ámbito de aplicación legal.

TERCERA.- «LAS PARTES» manifiestan que «EL CONTRATO» lo celebran única y exclusivamente por el término que dure la comisión o comisiones que se encomiendan, ya que de ningún modo desean darle carácter de permanente o indefinido; pudiéndose renovar el presente según acuerden las mismas.

CUARTA.- Declaran «LAS PARTES» que siendo «EL COMISIONISTA» un comerciante independiente podrá realizar comisiones de otras empresas, ya que no está sujeto en exclusive a «EL COMITENTE» ni sus ingresos los recibe únicamente del mismo; obligándose en todo caso «EL COMISIONISTA» a no ejecutar bajo ninguna circunstancia «actos de competencia desleal», ya que esta actividad será cause de terminación anticipada de «EL CONTRATO» y dará lugar a que «EL COMISIONISTA» indemnice los daños y prejuicios que cause a «EL COMITENTE», en términos del articulo 278 de «LA LEY».

QUINTA.- «EL COMISIONISTA» acepta en términos del articulo 276 de «LA LEY’ a realizar la comisión(es) que se le encomienden hasta su conclusión, sin poder rehusara la misma bajo ninguna circunstancia, salvo por caso fortuito o fuerza mayor.

SEXTA.- La Comisión Mercantil que se contrata la hacen consistir «LAS PARTES» en el mandato aplicado a los siguientes actos de comercio:

SEPTIMA.- «EL COMISIONISTA» renuncia a valerse de terceros para ejecutar la Comisión según lo previene el artículo 280 de «LA LEY’ salvo por autorización expresa y escrita de «EL COMITENTE»; y en cuyo caso deberá satisfacer los requisitos contenidos en el antecedente Número cinco de «EL CONTRATO».

OCTAVA.- «LAS PARTES» manifiestan que los gastos necesarios para llevar a cabo la comisión que se contrata serán: Por cuenta de __________________________________________________________________________________________________

NOVENA.- «EL COMISIONISTA» ejecutará la Comisión encomendada por cuenta y a nombre de «EL COMITENTE», salvo disposición en contra de éste.

DECIMA.- En términos del articulo 286 de «LA LEY», «EL COMISIONISTA» en el desempeño de su cargo, se sujetará a las instrucciones recibidas de «EL COMITENTE» y en ningún caso podrá proceder en contra de dichas disposiciones expresas; en lo no previsto expresamente por «EL COMITENTE» deberá «EL COMISIONISTA» consultarle previamente el negocio. Si esto último no fuese posible en cualquier caso «EL COMISIONISTA» actuará con toda prudencia y cuidando del negocio como propio, debiendo responder por actos hechos con negligencia.

DECIMA PRIMERA.- » EL COMISIONISTA» responderá ante » EL COMITENTE» de las operaciones hechas con violación, exceso o defecto del encargo recibido, debiendo indemnizar a éste, en términos del articulo 289 de «LA LEY». Debiendo asimismo observar las leyes aplicables de las operaciones que se le confiasen.

DECIMA SEGUNDA.- «EL COMISIONISTA» responderá del quebranto o extravío de numerario o mercancía y muestras recibidas de «EL COMITENTE», así como del desvío de fondos o viáticos recibidos en términos del articulo 293 de «LA LEY’.

DECIMA TERCERA.- «EL COMISIONISTA» deberá rendir cuentas detalladas a «EL COMITENTE» coda o en los días que indique esta última, en el que deberá expresar los días que le tomó realizar la gestión, Los lugares y personas visitadas; los pedidos levantados, las ventas realizadas, las remisiones y/o facturas extendidas, la mercancía entregada, Los cobras practicados, Los gastos erogados y demás aspectos contables o comerciales que le pida «EL COMITENTE».

DECIMA CUARTA.- «EL COMISIONISTA» bajo ninguna circunstancia comprará ni para si, ni para otro lo que se le hubiese mandado vender; ni venderá lo que se le haya mandado comprar, tampoco podrá alterar las marcas, presentación o las mercancías comprendidas en la Comisión encomendada.

DECIMA QUINTA.- «LAS PARTES» manifiestan que la remuneración de «EL COMISIONISTA» consistirá en _______, misma que será pagada los _____ y se originará el derecho a recibirla a partir de ____________________________.

DECIMA SEXTA.- En términos del articulo 307 de «LA LEY·», «EL COMITENTE», podrá en cualquier tiempo revocar la Comisión que aquí se confiere a «EL COMISIONISTA», sin más responsabilidad que estar a las resultas comerciales de las gestiones o parte de las mismas que de modo fehaciente acredite «EL COMISIONISTA» ya haber realizado.

DECIMA SEPTIMA.- «LAS PARTES» establecen como zona o ruta para que «EL COMISIONISTA» ejecute su encomienda los siguientes lugares: ________, sin que pueda explotar zonas distintas salvo por autorización expresa.

DECIMA OCTAVA.- » LAS PARTES» manifiestan en relación con «EL CONTRATO» que dada su experiencia comercial y las condiciones que prevalecen en el mercado, consideran como «volumen normal o estándar de operaciones» las siguientes _____________, en la inteligencia de que las mismas se logran ordinariamente en un lapso de ________


DECIMA NOVENA.- «EL COMISIONISTA», se obliga en su caso a exhibir fianza a favor de «EL COMITENTE» hasta por la cantidad de $_______________ (___) suma que «LAS PARTES» estiman equivalente al importe de los fondos y mercancía que se manejan en coda periodo de rendimiento de cuentas; en la inteligencia de que la póliza respectiva será pagada por ______________ y podrá hacerla efectiva «EL COMITENTE» por cualquier violación legal o contractual en que incurra «EL COMISIONISTA».

VIGESIMA.- Para todo lo relativo a la Comisión que se contrata como; zonas a explotar, rutas y fechas a seguir, manejo de muestras, documentos o mercancía, forma de ventas, facturación, entrega de mercancía, manejo de cobranza, reporte de operaciones, cobra de comisiones, y demás aspectos conexos, «EL COMISIONISTA» deberá sujetarse estrictamente al «MANUAL DE OPERACIONES» que en su caso le facilite «EL COMITENTE», y que formará parte de «EL CONTRATO».

VIGESIMA PRIMERA.- Toda vez que fiscalmente la gestión de «EL COMISIONISTA» se refute como «Actividad Empresarial» deberá aquél expedir la factura o facturas correspondientes a favor de «EL COMITENTE» o de quien éste le indique por el importe de las comisiones que reciba, en la que incluirá los requisitos exigidos por el Código Fiscal Federal.

VIGESIMA SEGUNDA.- Para la interpretación y cumplimiento de este contrato, así como para todo lo no previsto en el mismo, las partes se someten a la jurisdicción y competencia de ___________________________
_________________________________ por lo que renuncian expresamente al fuero que por razón de su domicilio presente o futuro, pudiera corresponderles.

Leído el que fue el presente y de conformidad, lo firman el presente documento., por duplicado en el lugar y fecha al principio indicados, quedando un ejemplar del mismo en poder de cada parte contratante.

FIRMA «EL COMISIONISTA» FIRMA «EL COMITENTE»

FIRMA EL TESTIGO FIRMA EL TESTIGO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar