CONTRATO DE COWORKING 

CONTRATO DE COWORKING 

CONTRATO DE COWORKING QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE_________ MAYOR DE EDAD, QUE SE IDENTIFICA CON CREDENCIAL PARA VOTAR (INE) NÚMERO  __________ Y CON DOMICILIO EN __________ QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ COMO, “LA PARTE ARRENDADORA/ COWORKING”. Y POR LA OTRA __________________ MAYOR DE EDAD, QUE SE IDENTIFICA CON CREDENCIAL PARA VOTAR (INE) NÚMERO  __________ Y CON DOMICILIO EN __________ QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ COMO “LA PARTE ARRENDATARIA/ COWORKER”. 

INTERVIENEN 

Las partes intervienen en su propio nombre y derecho, y se reconocen la capacidad legal necesaria para celebrar el presente contrato, a cuyo efecto 

EXPONEN 

PRIMERO. Que “LA PARTE ARRENDADORA” tiene atribuida la facultad expresa de arrendar y gestionar el arrendamiento del:  módulo nº __________ de Oficina __________ en la planta __________ ubicada en __________ y que está integrado en el Centro de Negocios __________. 

SEGUNDO. Que interesando a “LA PARTE ARRENDATARIA” tomar en arrendamiento el módulo anteriormente descrito, y, estando “LA PARTE ARRENDADORA” interesada en arrendárselo, ésta lo ofrece y aquella lo acepta, y ambas partes convienen en celebrar el presente contrato de coworking regido por las siguientes 

ESTIPULACIONES 

PRIMERA. – “LA PARTE ARRENDADORA/Coworking” arrienda a “LA PARTE ARRENDATARIA/coworker” el módulo de oficina antes mencionado que está integrado en el Centro de Negocios __________, cuya situación y estado, es conocido y aceptado por ambas partes contratantes.  

Declarando “LA PARTE ARRENDATARIA/coworker” de forma expresa en este acto recibir el inmueble en perfectas condiciones, comprometiéndose a devolverlo tal como lo recibe a la finalización del arrendamiento.  

A los debidos efectos se acompañan en documento adjunto un reportaje fotográfico del estado del inmueble. 

 

SEGUNDA. – El Módulo de Oficina objeto de este contrato será destinado a ejercicio de actividad profesional.  

TERCERA.- El plazo de duración del contrato es de __________, a contar desde la fecha del presente contrato.  

CUARTA. – La renta, correspondiente a la modalidad contratada, se fija en __________ pesos mensuales, más I.V.A. que los coworkers habrán de pagar anticipadamente en los cinco primeros días del mes, mediante ________ incluye los siguientes servicios:  

-Instalación Eléctrica.  

-Acceso a Internet a alta velocidad y seguro por cable e inalámbrico.  

-Uso de la Sala de reuniones, supeditado a disponibilidad. 

-Entrada gratuita a eventos y formaciones organizadas por otros coworkers. 

-Climatización del módulo de oficina.  

-Servicio recogida diaria de correspondencia.  

– (…) 

La falta de pago de la cantidad anteriormente expuesta se considerará como falta de pago de la renta a todos los efectos y en especial para los de la acción del desahucio por falta de pago, a las que se asimila, y la resolución del contrato. 

Los períodos de facturación contarán a partir de la firma del contrato, para las tarifas de pago semanal, mensual y anual, el vencimiento se computará para días semanas de 7 días y por meses de 30 días, ambos naturales. 

Todas las facturas serán enviadas por correo electrónico mensualmente a la dirección que a tal efecto haya sido proporcionada al Coworking. 

QUINTA. – Las tarifas se revisarán a la finalización del período de contrato, según __________ en un periodo de doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de cada actualización, tomando como mes de referencia para la primera actualización el que corresponda al último índice que estuviera publicado en la fecha de celebración del contrato y en las sucesivas el que corresponda al último aplicado.  

SEXTA. – “LA PARTE ARRENDATARIA” hará entrega en efectivo de la cantidad de __________, de fianza, dicha cantidad se reintegrará a los mismos a la finalización del contrato, una vez cumplidos por “LA PARTE ARRENDATARIA/coworker” las obligaciones dimanantes del presente contrato, a cuya responsabilidad queda afecta.  

La existencia de esta fianza no podrá oponerse como excusa por el coworker a la falta de pago de la tarifa estipulada y en ningún momento tal cantidad podrá destinarse al pago de la misma.  

SÉPTIMA. – Independientemente de los servicios prestados por el Centro de Negocios y que se especifican en la estipulación CUARTA, el coworker podrá contratar los siguientes servicios que ofrece el Centro de Negocios: 

  • Apoyo administrativo.  
  • Atención de llamadas.  
  • Atención a clientes.  
  • Servicio de Fotocopias  
  • Servicio de Scanner, Correo electrónico….  
  • Servicios Contables, Fiscales y de Contratación del Persona.  
  • Servicios Jurídicos.  
  • Servicios Informáticos.  
  • Servicios de Diseño Gráfico.  

Estos servicios serán abonados por el coworker, dentro de los cinco días siguientes a la presentación de la factura por parte de “LA PARTE ARRENDADORA/coworking”, en función de los servicios contratados y el consumo, mediante transferencia bancaria a la cuenta que designe la misma y que inicialmente es … 

OCTAVA. – Los coworkers quedan obligados al pago, de cuantos arbitrios, impuestos, tasas o contribuciones, actuales o futuros graven la propiedad y se liquiden durante el periodo del arrendamiento. El importe correspondiente al Impuesto de Bienes Inmuebles será abonado por los coworkers en el mes siguiente al de su devengo junto con la renta mensual, incluyéndose en el correspondiente recibo. Los coworkers quedan obligados al pago, de cuantos arbitrios, impuestos, tasas o contribuciones, actuales o futuros graven su actividad.  

NOVENA. – Queda prohibida la realización de cualquier obra por parte de “LA PARTE ARRENDATARIA/coworker”, que podrá realizar obras de conservación y mantenimiento siempre y cuando sean autorizadas previamente y por escrito por la compañía de Coworking.  

En cualquier caso estas obras nunca podrán alterar la seguridad y/o estabilidad del inmueble donde se hayan enclavadas. Toda obra ejecutada, quedará en beneficio de la propiedad, sin derecho a indemnización alguna para el coworker, pudiendo “LA PARTE ARRENDADORA/coworking” exigir que reponga las cosas a su estado anterior, no produciéndose tampoco en este caso derecho a indemnización a alguna a favor del coworker.  

DÉCIMA. – Queda expresamente prohibido el subarriendo, ya sea este total o parcial. El incumplimiento será causa de desahucio.  

El Coworking se reserva además el derecho a cancelar la participación y uso del coworker de cualquiera de los servicios inmediatamente si usted no cumple con cualquier estipulación incluida en el presente contrato o en las Normas de Conducta que se acompañan en el ANEXO I. 

La rescisión del presente Contrato por parte del coworker no supondrá penalización, ni devolución de la parte no consumida del período abonado. 

Los contratos con vigencia superior a un mes se renovarán por igual período y el coworker podrá renunciar a su renovación mediante aviso previo de 30 días antes de su finalización, con la correspondiente devolución del importe entregado en concepto de fianza.  

DÉCIMO PRIMERA. – “LA PARTE ARRENDATARIA/coworker” queda obligado a permitir el acceso de “LA PARTE ARRENDADORA”, empresa de coworking, la propiedad o la persona que éstos designen (siendo válida a estos efectos cualquier escrito que identifique a “LA PARTE ARRENDADORA” o la propiedad y a la persona designada, siempre que el mismo vaya firmado por ambos lo que se acreditará con sendas fotocopias de los INE y de los poderes del emisor), al inmueble para la revisión de su estado, siempre que este gire la visita en horario comercial, entendiendo en cualquier caso como tal, con independencia del horario que “LA PARTE ARRENDATARIA/coworker” tenga, el comprendido entre las 9:00 y las 14:00 horas, y las 17:00 y las 20:30 horas, de lunes a viernes, y los sábados 9:00 y las 14:00 horas.  

Igualmente podrá, “LA PARTE ARRENDADORA”, la propiedad o la persona que éstos designen en los términos antes expuestos, visitar el local previa comunicación por escrito, a fin de inspeccionar cualquier servicio o instalación, o comprobar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, comunicación que deberá contestarse en las siguientes cuarenta y ocho horas, por cualquier medio fehaciente indicando día hora para girar la visita.  

DÉCIMO SEGUNDA. -. Cualquier notificación que las partes hayan de efectuar en cumplimiento de lo pactado en el presente Contrato habrá de realizarse a las personas indicadas en los siguientes domicilios:  

– Domicilio designado por “LA PARTE ARRENDADORA” 

– Domicilio designado por “LA PARTE ARRENDATARIA/coworker” 

Todas las notificaciones se entenderán recibidas por la parte a la que se dirija dicha notificación en la fecha de la entrega en mano en el domicilio del destinatario o en el de la recepción del burofax, telegrama o requerimiento notarial, que conste en el documento que se entregue al remitente como prueba de dicha entrega.  

Se entenderán igualmente válidas las notificaciones cuando se hubiera intentado la notificación al menos tres veces en los domicilios señalados en el apartado anterior, no pudiendo efectuarse más de una notificación al día. Las partes podrán señalar cualquier otra dirección siempre que notifiquen dicho cambio a la otra parte con una antelación mínima de diez días naturales a la validez de la nueva dirección.  

DÉCIMO TERCERA.- Sin perjuicio de cualquier daño que pudiera incurrir o por la razón que sea, la RESPONSABILIDAD del Coworking, sus agentes, accionistas, miembros, representantes y empleados en virtud de cualquier disposición de este contrato, se limitará a los daños reales incurridos hasta el máximo previsto en la póliza de Responsabilidad Civil existente o la regulación de sus cláusulas aplicables.  

El Coworking quedará exento de responsabilidad en cualquier campo (jurídico, económico, social o de otro tipo) relacionado con los Coworkers que utilizan sus instalaciones únicamente como un lugar físico para desarrollar su trabajo y recibir la formación complementaria que requieran.  

La actividad de cada usuario del coworking es propia y en ningún caso implica al Coworking ya que son empresas, organizaciones, personas individuales, jurídicas o de otro tipo, con objetos sociales o actividades independientes, siendo responsabilidad de éstas tener su situación legalizada ante los organismos oficiales de Hacienda, Trabajo, Seguridad Social, Organismos Autonómicos, Municipales o de cualquier otro ámbito.  

Están prohibidas la realización de actividades ilegales, contrarias al orden público o de dudosa legalidad, que empresas, particulares u otros puedan realizar en sus instalaciones siendo causa esta situación de resolución de contrato, reservándose al Coworking el derecho a emprender acciones legales contra el o los responsables de dichas actividades. Su responsabilidad únicamente recae en la cesión de uno o varios puestos de trabajo.  

En definitiva, los usuarios y coworkers son responsables de sus actividades declinando el Coworking cualquier responsabilidad por los actos realizados sin su consentimiento o conocimiento, se declina también cualquier responsabilidad o vinculación comercial, empresarial, económica o de cualquier otra índole entre los usuarios o coworkers y el Coworking. 

DECIMO CUARTA. – Usted libera, y por la presente se compromete a indemnizar, defender y eximir de responsabilidad al Coworking, sus agentes, accionistas, miembros, representantes y empleados, de y contra cualquier reclamación, responsabilidades, pérdidas, daños, costos, gastos, juicios, multas y sanciones basadas en o que surjan de sus acciones negligentes, errores y omisiones, dolo y fraude en relación con la participación o uso de los Servicios que presta el Coworking. Asimismo, acepta en caso de presentar una reclamación o demanda por la violación de este contrato, usted será responsable de los honorarios y costos incurridos por el Coworking o sus respectivos agentes, accionistas, miembros, representantes y empleados en relación con la defensa de dicha reclamación o demanda.  

DECIMO QUINTA. – El Coworking dispone de un seguro de Responsabilidad Civil. Como usuario, se le sugiere que usted también disponga de una póliza de seguro para cubrir su propia responsabilidad mientras que utilizando nuestro espacio o servicios.  

DECIMO SEXTA. El presente Contrato se regirá por lo dispuesto en la legislación española. En el caso de que se produzca cualquier discrepancia o controversia con motivo de la interpretación o la aplicación del contenido de éste Contrato o con los servicios prestados en general, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales del domicilio de _________________

DECIMO SÉPTIMA. – En cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos vigente se compromete a salvaguardas y no difundir ningún dato de carácter personal o información que pudiera estar contenida en cualquier de los servicios proporcionados, así también los usuarios o coworkers podrán ejercitar, en cualquier momento, los derechos de acceso, rectificación y cancelación de sus datos recopilados y archivados mediante solicitud dirigida al Coworking, en ningún caso el Coworking transfieren la información de sus usuarios a terceros mediante ningún medio, ni circunstancia.  

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, el coworker da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su inscripción. Estos serán incorporados a un fichero con el objeto de facilitar su participación en actividades posteriores organizadas por X. Para cualquier modificación de sus datos deberá ponerse en contacto con nosotros. La falsedad de los datos facilitados en el proceso de inscripción supondrá la suspensión en la participación en las actividades organizadas. 

DECIMO OCTAVA. –   a) Usted reconoce y acepta que durante su participación y uso de los servicios puede estar expuesto a Información Confidencial. «Información Confidencial» significa toda información, en su totalidad o en parte, que se da a conocer por el Coworking o cualquier participante o usuario de los Servicios o cualquier empleado. Información confidencial también incluye, sin limitación, la información acerca de los negocios, ventas, operaciones, know-how, secretos comerciales, tecnologías, productos, empleados, clientes, planes de marketing, información financiera, servicios, asuntos de negocios, cualquier conocimiento adquirido a través del examen u observación de o el acceso a los servicios o instalaciones y/o libros y registros del Coworking, cualquier análisis, compilaciones, estudios u otros documentos preparados por el Coworking o derivados de cualquier otra manera a partir de la información confidencial.  

b) Su participación y/o el uso de los Servicios le obliga a mantener toda la Información Confidencial en estricta confidencialidad, no revelar información confidencial a terceros, no utilizar la Información Confidencial de cualquier forma, directa o indirectamente que perjudiquen al Coworking, o a cualquier participante o usuario de los Servicios.  

DECIMO NOVENA. – CONDICIONES PARTICULARES. 

Por la presente declaro que he leído y entendido todos los términos y condiciones contenidos en este contrato y además acepto que quedare vinculado a las condiciones de uso respecto a mi participación. 

Y con el carácter expresado en la intervención, firman el presente contrato por duplicado en el lugar y fecha indicados. 

 _____________, a _____ de _________ de 20____ 

FIRMA DE PARTE ARRENDADORA   FIRMA DE PARTE ARRENDATARIA  

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar