Documentos NECESARIOS para VENDER UNA CASA

Vender una casa puede ser un proceso emocionante y desafiante, en el cual hay muchos factores a considerar, desde la preparación de la propiedad hasta la fijación de un precio justo y la negociación con los compradores potenciales. Pero antes de comenzar a anunciar la propiedad en línea o a promocionarla en redes sociales, es importante que te asegures de que se cumplan ciertos requisitos. En este artículo, te dares una lista de los requisitos documentales necesarios para vender una casa y los requisitos básicos para poder exentar el ISR

Documentos necesarios para vender una casa

Por lo general en la Ciudad de México y el Estado de México se requiere la misma documentación para celebrar una compraventa, así que te relacionamos a continuación una lista generica, en la que sólo debes considerar la opción que se ajuste a la realidad de tu inmueble.

Tambien te haremos una pequeña relación de los documentos que necesitara el comprador en caso de contar con algún crédito Infonavit, Fovissste o Bancario

Documentos del inmueble

  • Título de Propiedad (debe incluir) asiento registral o folio real, medidas y colindancias y el comprobante de traslado de dominio y su respectivo recibo de pago.
  • Boletas de predio de los últimos 5 años
  • Boletas de agua de los últimos 5 años

Si el comprador cuenta crédito Infonavit o Fovissste

  • Constancia de alineamiento y número oficial

Si el inmueble se compro como terreno

  • Constancia de alineamiento y número oficial
  • Licencia de construcción o manifestación de obra
  • Planos arquitectónicos
  • Constancia de regularización de la construcción

Si el inmueble es una propiedad en condominio

  • Escritura constitutiva del condominio incluyendo el Reglamento del condominio
  • Constancia de no adeudo de cuotas de mantenimiento

Si el inmueble se adquirió a crédito

  • Si esta pagado y se canceló la hipoteca: escritura de cancelación
  • Si esta pagado, pero no se ha cancelado: carta instrucción notarial para la cancelación de la hipoteca
  • Si se está pagando, número de crédito, ultimo estado de cuenta y carta saldo condicionada al pago.

Documentos del propietario 

  • Identificación oficial
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Constancia de situación fiscal
  • Estado de cuenta con CLABE Interbancaria
  • Comprobante de domicilio

Si es casado por sociedad conyugal

  • Acta de matrimonio
  • Identificación del cónyuge 
  • Acta de nacimiento del cónyuge
  • CURP del cónyuge
  • Constancia de situación fiscal 

Si es casado por bienes separados

  • Acta de matrimonio

Si el cónyuge falleció

Y era casado por sociedad conyugal, se debe presentar:

  • Sentencia del juicio sucesorio
  • Adjudicación de inmueble

La adjudicación se puede hacer al momento de la venta y el costo lo determina la notaria.

Documentos del comprador

  • Identificación
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Constancia de situación fiscal
  • Comprobante de domicilio

Si es casado por sociedad conyugal

  • Acta de matrimonio
  • Identificación del cónyuge 
  • Acta de nacimiento del cónyuge
  • CURP del cónyuge
  • RFC con Homo clave del cónyuge

Si es casado por bienes separados

  • Acta de matrimonio

Documentos básicos para exentar el ISR

  • Comprobante de pago de luz con tus datos fiscales (RFC) en formato CDFI con consumo y los datos del domicilio idénticos a los de tu escritura o del alineamiento y número oficial.
  • INE con el mismo domicilio que se vende

Si deseas vender tu propiedad en un precio justo, en poco tiempo y con las menores molestias posibles, contáctanos con gusto te ayudaremos.”

CLIC PARA MÁS INFORMACIÓN

¿Te ha gustado esta publicación? compártela en redes sociales

Comparar listados

Comparar