ESCRITO DE JUICIO SUMARIO DE ALIMENTOS POR TESTAMENTO INOFICIOSO
JUICIO SUMARIO DE ALIMENTOS
EXPEDIENTE NÚMERO __________
C. JUEZ ___________ DE LO FAMILIAR.
CIUDAD DE MÉXICO.
______________________, en mi carácter de Representante Legal de mi menor hijo ______________________, personalidad que acredito con la copia certificada del Acta de su nacimiento, promoviendo en su nombre y representación, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones en ______________, y autorizando para recibirlas en mi nombre al Licenciado_________________, quien tiene Cédula Profesional número ___________ expedida por la Dirección General de Profesiones, debidamente Registrada en la Secretaría de ese Juzgado, ante Usted, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que con fundamento en los artículos 23, 303, 1368, 1374 y demás aplicables del Código Civil, así como de los artículos 940, 941, 942 y demás relativos al Código de Procedimientos Civiles ambos aplicables para el Distrito Federal, vengo a promover Controversia Familiar para obtener el pago y aseguramiento de Alimentos en contra de la Sucesión del señor ______________________, a través de su Albacea, señora ______________________, quien tiene su domicilio en __________ , fundándome para hacerlo en las siguientes consideraciones de hecho y de derecho.
Hechos
I. El señor ______________________, falleció en esta Ciudad, el ______________________, según lo acredito con la copia certificada de su Acta de Defunción.
II. El señor ______________________ quien es el padre de mi menor hijo, otorgó TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO en la Notaría Pública número _________ de esta Ciudad, ante la fe de su Titular el día doce de enero de mil novecientos noventa y ocho, según lo acredito con la copia certificada de la Escritura Pública número ________
III. En la CLÁUSULA QUINTA de su Testamento EL SEÑOR ______________________ hizo el reconocimiento de que mi menor hijo ______________________es hijo suyo, el cual procreó conmigo.
IV. El día ___________________, en el Juicio Sucesorio Testamentario, expediente _______ de este mismo Juzgado, durante la celebración de la Junta de Herederos y Nombramiento de Albacea, ese Juzgador acordó, entre otras cosas, «se declara inoficioso el Testamento Público Abierto del finado ______________________, por darse la causal señalada en los artículos 1368 y 1374 del Código Civil, por consiguiente se dejan a salvo los derechos del menor ______________________, para que se hagan valer en el Juicio correspondiente, asimismo, se nombra a la señora ______________________ como representante legal de su menor hijo ______________________» … se reconocen como únicas herederas a ______________________ ______________________ y ______________________, en las porciones iguales que les correspondan, después de deducir el pago de la pensión alimentaria mencionada y de los demás adeudos que hubiera dejado pendientes el testador, además de los gastos autorizados por la Ley o por este Juzgado. Todo lo que acredito con la copia certificada del Acta de la Junta de Herederos referida.
V. Por las razones expuestas es que me presento a demandar el pago de la pensión debida a mi menor hijo, así como el aseguramiento de que esa pensión le será cubierta hasta que cumpla la mayoría de edad.
Derecho
En cuanto al fondo son aplicables los artículos 23, 303, 1368, 1374 y demás aplicables del Código Civil.
Norman el Procedimiento a seguir los artículos 940, 941, 942, 943 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles ambos aplicables para el Distrito Federal.
Por lo expuesto y fundado a Usted C. juez Familiar, atentamente pido:
Primero: Tenerme por presentada con los documentos y copias para traslado que exhibo, la personalidad con que me ostento, instaurando la presente demanda de Juicio Sumario de Alimentos.
Segundo: Dictar auto radicando el juicio solicitando y ordenando emplazar a los demandados en los términos de ley, corriéndole traslado con las copias que para ese efecto acompaño.
Tercero: En su oportunidad acumular este Juicio al Juicio Sucesorio Testamentario expediente ________ y dictar sentencia de favorable a los términos en que lo demando.
Protesto lo necesario
Ciudad de México, a ___ de _________ de 20___.
(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)