Si estás a punto de terminar con los pagos de tu crédito hipotecario o ya lo terminaste de pagar, es importante que sepas que acabar con los pagos no es lo mismo que cancelar una hipoteca. Se trata de dos cosas diferentes, y es necesario que realices ambos trámites.
¿Qué es una hipoteca?
Una hipoteca es un acuerdo entre tú y la institución de crédito que te otorga el préstamo, en el cual le otorgas el derecho a tomar tu propiedad si no cumples con el pago del dinero que te ha prestado más los intereses, por lo tanto, al reflejar tu inmueble una hipoteca, no podrás disponer de él libremente, ya que tu inmueble es la garantía de que pagaras el crédito que se te otorgo.
¿Cómo cancelar la hipoteca de mi inmueble?
Una vez culminado el pago del crédito otorgado, se solicita a la institución financiera un documento que acredite que la deuda se pagado y que se autoriza la cancelación del gravamen (CARTA DE INSTRUCCIÓN DE CANCELACIÓN DE HIPOTECA) devolviendo con ello el dominio de la vivienda al titular de la misma.
Una vez que se recibe este documento, que es gratuito, es necesario acudir a un notario público para que inicie el proceso de escrituración, independientemente de si es o no el mismo que inscribió la hipoteca
¿Quién paga los gastos de cancelación de hipoteca?
Normalmente los paga la persona que recibió el préstamo.
¿Quién escoge el Notario para cancelar la hipoteca?
La persona que ve afectada su propiedad con el gravamen tiene el derecho de escoger la notaría que más convenga a sus intereses.
¿Qué pasa si no cancelo la hipoteca?
- Te expones a que la institución financiera cambie de nombre, se fusione o desaparezca lo que dificultaría la obtención de las escrituras.
- Si tienes tu crédito hipotecario en Infonavit o en Fovissste, si no lo cancelas, es probable que te sigan descontando la mensualidad de tu nómina o en el mejor de los casos que no puedas obtener un segundo crédito.
- Si no cancelas la hipoteca no podrás vender el inmueble hasta su cancelación.
Una vez que se ha cancelado la hipoteca, se realiza una escritura de cancelación de hipoteca que deberás presentar al momento de vender tu inmueble y la información de cancelación y pago del crédito aparecerá en el Registro Público de la Propiedad, liberando el inmueble para poder venderlo.
“Si deseas vender tu propiedad en un precio justo, en poco tiempo y con las menores molestias posibles, contáctanos con gusto te ayudaremos.”
Si esta información te ha resultado útil, compártela en tus redes sociales.