¿Puedo VENDER MI CASA aunque NO HAYA TERMINADO DE PAGAR mi crédito?


Si, si puedes venderla, sin embargo para ello debes cumplir con algunos requisitos, estos pueden variar dependiendo de la institución que te otorgo el crédito y la forma de pago que utilice el comprador.

¿Cuál es el proceso a seguir?

Una vez que ya tienes al comprador y cuentas con toda la documentación necesaria para la venta, y dependiendo de la forma de pago, deberás solicitar a la institución hipotecaria una carta saldo, en la cual se señala la cantidad adeudada, su fecha de vencimiento y la forma en como sera liquidada.

Esta carta no tiene costo alguno y puedes solicitarla a Infonavit, bancos e hipotecarias, no aplica para Fovissste.

La carta saldo se debe entregar al Notario Público en donde se realizará la operación de compraventa, es muy importante tener contemplado los plazos del pago de la mensualidad del crédito, ya que si la carta vence será necesario tramitar otra y la documentación para realizar la venta puede dejar de estar vigente.

Por otra parte debes saber que en el mismo acto de compraventa o previo a este se realizará la cancelación de la hipoteca, esta la realizará el notario con la carta saldo que le presentaste.

Una vez realizada la firma de escrituras de compraventa el Notario Público verificara que los fondos se distribuyan correctamente entre el acreedor y el vendedor.

En caso de que el comprador utilice un crédito Infonavit, el tramite es mucho mas sencillo ya que Infonavit toma la parte que le adeudas y te deposita el resto del dinero.

En el caso de los bancos, hay algunos que le trasfieren el total del pago a la cuenta de su cliente y este realiza la dispersión del dinero, este es el caso de Scotiabank. En otros casos son los propios bancos los que hacen la dispersión de los fondos.

En el caso de los pagos realizados con recursos propios, es un poco mas tardado, ya que dichos pagos se deben acreditar ante la institución antes de que nos proporcionen una Carta de Instrucción de Cancelación de Hipoteca, es el caso de Fovissste e Infonavit, con pago de terceros con recursos propios.

Como notaras cuando la operación de compra se realiza a través de créditos institucionales es mas sencilla de realizar.

¿Quien paga la Cancelación de Hipoteca?

La cancelación de hipoteca siempre será pagada por el propietario, ya que sin esta cancelación no podría vender, ya que el préstamo que le hicieron dio origen a ella, por otra parte es obligación del propietario entregar la propiedad sin adeudos.

Recuerda que regularmente la cancelación de hipoteca se debe pagar antes de la firma de las escrituras de compraventa.

Si deseas vender tu propiedad en un precio justo, en poco tiempo y con las menores molestias posibles, contáctanos con gusto te ayudaremos.”

Comparar listados

Comparar