¿Qué es el IMPUESTO PREDIAL y como saber si tengo adeudo?

Como buenos ciudadanos debemos cumplir con el pago de nuestras contribuciones fiscales, entre ellas el pago del impuesto predial, sin embargo sabes qué es el impuesto predial y como saber si tienes adeudo?

¿Qué es el impuesto predial?

El impuesto predial es un tributo que se aplica sobre la propiedad inmobiliaria, es decir, sobre los bienes inmuebles, como casas, edificios, terrenos, etc. El impuesto predial es una forma de recaudar fondos para financiar servicios públicos y obras de infraestructura en una jurisdicción determinada, como una ciudad o municipio.

El monto del impuesto predial se basa en el valor catastral del bien inmueble, que es determinado por las autoridades fiscales de la localidad. El valor catastral es una estimación del valor comercial del bien inmueble, y puede ser actualizado periódicamente.

El impuesto predial puede ser pagado anualmente o en pagos fraccionados a lo largo del año, dependiendo de las regulaciones fiscales locales. En algunos lugares, el no pago del impuesto predial puede resultar en la pérdida de la propiedad del bien inmueble, así que es importante estar al día con este tributo.

¿Como se calcula el impuesto predial?

El cálculo del impuesto predial varía según la localidad, ya que cada jurisdicción tiene su propia metodología de valoración y cálculo. Sin embargo, de manera general, el impuesto predial se calcula multiplicando la tasa de impuesto predial por el valor catastral del bien inmueble.

La tasa de impuesto predial puede ser un porcentaje fijo establecido por las autoridades fiscales locales, o puede variar según diferentes factores, como la ubicación del inmueble, el uso del suelo, la superficie del terreno, la construcción existente en el terreno, entre otros.

Por ejemplo, si la tasa de impuesto predial es del 1% y el valor catastral del bien inmueble es de $100,000, el cálculo sería el siguiente:

Impuesto Predial = Tasa de Impuesto Predial x Valor Catastral del Bien Inmueble Impuesto Predial = 0.01 x $100,000 Impuesto Predial = $1,000

En este caso, el dueño del bien inmueble tendría que pagar $1,000 de impuesto predial cada año.

Es importante destacar que el cálculo del impuesto predial puede tener diferentes deducciones y exenciones fiscales que dependen de la regulación fiscal local, como descuentos por pago temprano, exenciones para propietarios de bajos ingresos, o descuentos para propietarios de bienes inmuebles históricos o patrimonio cultural.

¿Cómo saber cuanto debo de impuesto predial?

Para saber cuánto debes de impuesto predial, debes de revisar la información fiscal de tu propiedad, la cual puedes obtener de diversas formas:

  1. En línea: Muchas autoridades fiscales locales ofrecen la opción de consultar y pagar el impuesto predial en línea. En este caso, solo necesitas ingresar los datos de tu propiedad, como la dirección o el número de cuenta predial, y el sistema te mostrará la cantidad que debes y las opciones de pago disponibles.
  2. En persona: Puedes acudir a la oficina de catastro o finanzas de tu localidad y solicitar información sobre el impuesto predial de tu propiedad. Allí, podrán proporcionarte el valor catastral de tu propiedad y el monto que debes de impuesto predial.
  3. Por correo: Si recibes estados de cuenta o notificaciones fiscales de tu autoridad local, es posible que el monto del impuesto predial esté incluido en ellos. Revisa la información que te envíen o llama a la autoridad fiscal para obtener más detalles.

Es importante destacar que, en algunos casos, los montos del impuesto predial pueden ser actualizados anualmente, por lo que es recomendable revisar regularmente la información fiscal de tu propiedad para asegurarte de estar al día con tus obligaciones fiscales.

¿Cómo consultar mi pago o adeudo de impuesto predial?

En la Ciudad de México la tecnología ha hecho más fácil consultar cuánto debes y cómo pagarlo, solo tienes seguir una serie de pasos:

Dirígete a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México https://ovica.finanzas.cdmx.gob.mx

Selecciona el recuadro Impuesto predial en Ventanilla Digital al contribuyente

Te aparecerá la siguiente pantalla, elige la opción que vayas a ocupar, puedes consultar los periodos vigentes y anticipados, periodos vencidos y conocer mas acerca del impuesto predial, lo único que debes ingresar es tu numero de cuenta predial.

Para la obtención de tu clave catastral consulta tu recibo del año anterior o en la carta invitación que recibirás en tu domicilio. 

Si llegas a tener una duda, acude a Tesorería o algún módulo de atención cercano a tu domicilio para que te ayuden.

Imprime tu ficha de pago y revisa los bancos, tiendas departamentales, farmacias y tiendas de conveniencia en los que podrás realizar tu pago.

Como puedes ver, sacar el recibo predial por internet es bastante fácil, lo que te ahorra largas filas en las oficinas. 

Cabe destacar que si eres pensionado, jubilado o de la tercera edad, cuentas con descuento, el cual, para que sea válido, es necesario que acudas al departamento de Predial en el área de Jubilados y Pensionados y cumplir con ciertos requisitos.

Una vez realizado el pago, lo verás reflejado después de dos días hábiles. También puedes consultarlo vía internet con la línea de captura.

Recuerda que también puedes hacer el pago predial a través de la app Tesorería CDMX, en el TesoMóvil y kioscos.

Esperamos que esta información te sea de utilidad para mantener tus pagos al corriente. 

Comparar listados

Comparar