¿Qué es la CANCELACIÓN de HIPOTECA?

¿Qué es una hipoteca?

Por hipoteca debes entender que es el derecho que le otorgas a la institución de crédito, para que en caso de incumplas con el pago del dinero que te presto, pueda disponer de tu inmueble ya que al hipotecarlo lo pones como garantía de tu cumplimiento.

Este derecho regularmente lo otorgas con el Notario Público en donde realizaste la compra, dicho Notario inscribe una anotación en el Registro Público de la Propiedad los detalles de la hipoteca, negándote con ello la posibilidad de disponer libremente de tu inmueble hasta que esta anotación sea cancelada, a esto se le llama cancelación de hipoteca.

¿Cuándo puedo cancelar la hipoteca?

Únicamente se puede cancelar cuando se ha pagado la deuda, sin embargo, existen algunas otras situaciones que pueden dar como resultado dicha cancelación.

Si ya terminaste de pagar o estás a punto de terminar con los pagos de tu crédito hipotecario, es importante que realices la cancelación de la anotación, que realizo el Notario Público.

🔸 ¡Recuerda que no es lo mismo terminar de pagar que cancelar la hipoteca! 🔸

¿Cómo cancelo la hipoteca?

Una vez culminado el pago del crédito otorgado, debes solicitar a la institución financiera un documento CARTA DE INSTRUCCIÓN DE CANCELACIÓN DE HIPOTECA) que acredite que has pagado tu deuda y autorice al Notario Público que tu elijas a cancelar la hipoteca, este trámite lo puedes hacer con cualquier notario, independientemente de si es o no, el mismo que inscribió la hipoteca.

¿Quién paga los gastos de cancelación?

Normalmente los paga la persona que recibió el préstamo.

¿Qué pasa si no cancelo la hipoteca?

Si no cancelas la hipoteca:

  • No puedes disponer libremente de tu inmueble.
  • Te expones a que la institución financiera cambie de nombre, se fusione o desaparezca y te dificulte la obtención de las escrituras de cancelación.
  • Tampoco podrás vender el inmueble hasta que realices el trámite de cancelación.

Una vez que se ha cancelado la hipoteca, se realiza una escritura de cancelación de hipoteca que deberás presentar al momento de vender tu inmueble y la información de cancelación y pago del crédito aparecerá en el Registro Público de la Propiedad, liberando con ello el inmueble para poder venderlo.

Notas importantes

🔸 La cancelación de hipoteca no se hace de forma automática, debes solicitarla tu 🔸

El trámite de cancelación de hipoteca suele ser tardado, ya que depende del tiempo de respuesta tanto de la Institución de Crédito, como del Notario Público y del Registro Público de la Propiedad.

Por ello, hazlo con tiempo, sin embargo, si ya estas a punto de realizar la venta de tu inmueble, dicha cancelación se puede realizar en el mismo acto de la compraventa, salvo en algunos casos de compras con crédito, ya que algunas instituciones piden que dicha cancelación se encuentre inscrita o al menos en trámite.

🔸 “Si requieres cancelar tu hipoteca, nosotros te ayudamos a realizar el trámite” 🔸

Comparar listados

Comparar