Una casa inteligente también llamada Smart House, es aquella que integra diferentes tecnologías para controlar los sistemas de seguridad, sistemas energéticos o comunicaciones, entre otros, para brindarnos un mayor confort y eficiencia.
¿Qué debo considerar antes de hacer mi casa inteligente?
Antes de comenzar hay algunos aspectos que debes tomar en cuenta:
- Internet: es el medio por el cual tu dispositivo móvil se enlaza con los aparatos que vas a automatizar, así que necesitas una velocidad adecuada si quieres que funcione de manera fluida.
- Elección de tecnologías inteligentes: debes identificar lo que realmente se necesita controlar.
- Accesible y fácil de instalar: una vez que identificaste los equipos que son realmente útiles, hay que revisar que sean fácil de instalar, es decir, que no requieran reformas estructurales, como un cableado eléctrico adicional. A su vez, debes verificar que sean accesibles para todos los habitantes del hogar y puedan administrarlos de forma independiente.
¿Qué productos necesito para mi casa inteligente?
- Luces inteligentes: Depende del modelo que elijas, tienes la opción de programar el encendido y apagado de las luces o ajustar la temperatura de la luz, más fría o cálida.
- Asistentes de voz: Estos aparatos hacen más cómodo el control de los equipos, ya que, al interconectarlos, te permiten darles instrucciones a través de comandos de voz.
- Cerraduras electrónicas y videoporteros inteligentes: Estas aumentan la seguridad en casa, además de darle un estilo más moderno, gracias a sus sofisticados diseños. Los modelos actuales te permiten controlar la apertura desde el celular cuando recibes visitas y compartir llaves virtuales para dar acceso solo a personas autorizadas. Además, incorporan novedosos métodos de apertura, como biometría dactilar, códigos numéricos o tarjetas de acceso. En cuanto a los videoporteros inteligentes, estos te permiten visualizar desde el celular quién está en las puertas antes de abrir y envían alertas si se detecta algún movimiento.
- Cámaras de seguridad inteligentes: Al igual que los videoporteros, estos equipos los puedes enlazar a tu smartphone y monitorear desde ahí todo lo que sucede dentro y fuera de la casa; además, tienes la posibilidad de tomar fotos o grabar videos de la imagen que se refleja en el celular.
- Electrodomésticos inteligentes: En el proceso de cómo hacer tu casa inteligente, los electrodomésticos son clave para automatizar tareas y ahorrar tiempo. A través de wifi y el celular es posible programar sus funciones.
- Enchufes e interruptores inteligentes: Si no contamos con lámparas inteligentes, estos enchufes pueden facilitarte el control de la iluminación. Estos se instalan en la pared y al conectarlo con tu smartphone te permiten programar su apagado y encendido automático, se pueden conectar a focos atenuables, para que de forma remota hagas el ajuste de intensidad y temperatura.
- Chromecast: Aunque el uso de Smart TV cada vez es más popular, es probable que en casa todavía tengas modelos anteriores. Para aprovecharlos, el uso de un Chromecast hará que puedas transmitir contenido, desde tu celular, laptop o Tablet, a la televisión. No importa si tu smartphone tiene sistema operativo Android o Apple, y para conectarlo la TV debe contar con puerto HDMI.
- Termostato inteligente: Un equipo que no debe faltar para hacer más confortables los espacios son los termostatos inteligentes. Estos se vinculan con un sistema de calefacción o climatización para su posterior automatización, a través de una app.
¿Cuáles son las ventajas de tener una casa inteligente?
Los hogares inteligentes aprovechan la tecnología de la automatización para brindar a todos los usuarios un nivel personalizado de control sobre su vivienda.
- Ahorro de consumo eléctrico: tener control de nuestros dispositivos, automáticamente nos permite conocer nuestro consumo y por ende nuestros gastos. Activar el encendido y apagado de algunos electrodomésticos y programar la calefacción e iluminación de las zonas donde realmente se necesite no solo ayudará a ahorrar en nuestra factura, sino que, además, ayudará indirectamente al cuidado del medioambiente.
- Comodidad: La posibilidad de controlar tareas diarias del hogar de forma fácil y rápida nos brinda un confort que no tiene precio. Encontrar la temperatura perfecta al llegar a casa o crear el ambiente deseado al ver una película son algunas de las comodidades que podemos lograr al tener un hogar inteligente.
- Seguridad: Un hogar inteligente tiene la capacidad de garantizar la seguridad a través de cámaras inteligentes, sensores de movimiento y cerraduras electrónicas que podrás controlar a través de tu aplicación móvil.
- Mejor accesibilidad: Para personas mayores o con alguna discapacidad, tener un hogar inteligente les facilita la vida. A través de los comandos de voz podrán cerrar puertas, operar los teléfonos, activar una alarma, entre otros. La automatización del hogar evita realizar tareas que conlleven mucho movimiento.
¿Cuáles son las desventajas de una casa inteligente?
Precio: A pesar de que cada vez son más populares y haya más demanda, la inversión inicial es alta, aunque se amortiza a largo plazo.
Reparación: El estar usando tecnología implica que algunos dispositivos puedan llegar a averiarse y necesiten reparación. Esto no solo nos llevará a una nueva inversión, sino que —al estar todo interconectado— podrá generar un bloqueo en todo el hogar.
Privacidad: Entre más inteligente quieras tu hogar, más información tendrás que ingresar en los dispositivos para personalizarlo a tu manera. Hay que ser muy cautos con este asunto; sin embargo, los dispositivos móviles hoy en día permiten administrar los permisos otorgados a una aplicación u otra, pudiendo definir de esta forma el nivel de exposición de nuestros datos.
Excelente publicación!!