¿Qué es y dónde TRAMITAR el CERTIFICADO de EXISTENCIA o INEXISTENCIA de GRAVAMENES?  

Un gravamen es un derecho real que se impone sobre un bien inmueble como garantía de una deuda o una obligación pendiente. Es una carga que recae sobre el bien y puede limitar el derecho de propiedad del propietario. 

Los gravámenes se pueden imponer por diversas razones, como para garantizar un préstamo hipotecario o un contrato de arrendamiento, o para asegurar el pago de una deuda tributaria, y permanece en el registro hasta que la deuda u obligación correspondiente se pague por completo. 

¿Qué es el certificado de existencia o inexistencia de gravamenes? 

El certificado de libertad de gravamen es un documento que certifica que un bien inmueble (por ejemplo, una propiedad o un terreno) se encuentra libre de cargas o gravámenes. En otras palabras, este certificado indica que no hay deudas o hipotecas pendientes sobre la propiedad en cuestión. 

Este documento es muy importante en las transacciones inmobiliarias, ya que es una garantía para el comprador de que la propiedad se encuentra libre de cargas y que puede adquirirla sin problemas legales. Por lo tanto, el certificado de libertad de gravamen se suele solicitar antes de realizar la compra o venta de una propiedad. 

¿Dónde tramitar el certificado de existencia o inexistencia de gravamenes y que requisitos necesito? 

El certificado de libertad de gravamen se puede obtener en el Registro Público de la Propiedad correspondiente a la ubicación del inmueble.  

Para obtener el certificado, normalmente se requiere proporcionar la siguiente documentación: 

  1. Identificación oficial vigente del solicitante (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.). 
  1. Escritura pública o título de propiedad del inmueble, o bien, un documento que acredite la posesión del mismo. 
  1. Clave única de registro de población (CURP) del propietario del inmueble. 
  1. Clave catastral del inmueble, que se puede encontrar en el recibo del impuesto predial o en el documento de propiedad. 
  1. Comprobante de pago de las tarifas correspondientes al Registro Público de la Propiedad y de Comercio. 

 Cabe destacar que los requisitos y las tarifas pueden variar según la ubicación y el tipo de inmueble, por lo que es importante verificar con el Registro Público de la Propiedad correspondiente antes de iniciar el trámite. 

Comparar listados

Comparar