Mucha gente decide invertir en bienes raíces para asegurar su futuro, debido a que estos bienes con el tiempo y los cuidados adecuados, adquieren un mayor valor. Si estás por comprar una casa, departamento, terreno o en general cualquier propiedad inmobiliaria, es de mucha importancia que conozcas los términos bienes raíces o bienes inmuebles y que te familiarices con ellos.
¿Qué son los bienes raíces?
Los bienes raíces, también conocidos como bienes inmuebles, son propiedades que incluyen la tierra y cualquier estructura permanente en ella, como edificios, casas, apartamentos, oficinas, almacenes, terrenos, entre otros. También pueden incluir recursos naturales como minerales, cultivos, agua y árboles.
Los bienes raíces son una de las inversiones más importantes que una persona puede hacer, ya que generalmente tienen un valor a largo plazo y pueden generar ingresos a través de alquileres, arrendamientos o ventas. Además, los bienes raíces pueden ser una forma de proteger el patrimonio contra la inflación y la depreciación de la moneda. En resumen, los bienes raíces son activos físicos tangibles que tienen un valor económico y pueden ser comprados, vendidos o utilizados para generar ingresos.
¿Porque se les llama bienes raíces?

La expresión «bienes raíces» proviene del término latino «res» que significa «cosa» y «raíz» que hace referencia a la propiedad de la tierra como recurso natural, sólido y estable. Por lo tanto, la combinación de ambos términos, «bienes raíces», se refiere a las propiedades inmuebles, es decir, aquellas que están ancladas a la tierra, que no pueden ser movidas o transportadas fácilmente, y que tienen una existencia física y permanente.
El término «bienes raíces» se utiliza para distinguir este tipo de propiedad de los bienes muebles, que son aquellos bienes que pueden ser movidos o transportados, como los automóviles, los muebles o los objetos de arte. En resumen, los bienes raíces son una forma de propiedad inmobiliaria que se refiere a la tierra y a las estructuras permanentes que se encuentran en ella.
¿Es lo mismo bienes raíces que bienes inmuebles?
Sí, los términos «bienes raíces» y «bienes inmuebles» se utilizan indistintamente para referirse a la propiedad inmobiliaria, es decir, a la tierra y a las construcciones permanentes que se encuentran en ella. Ambos términos se refieren a bienes que tienen una existencia física y permanente y que no pueden ser fácilmente movidos o transportados de un lugar a otro.
Aunque ambos términos son sinónimos, es posible que se utilicen de manera diferente según el país o la región. Por ejemplo, en algunos lugares, como en América Latina, se utiliza más el término «bienes raíces» que «bienes inmuebles», mientras que en otros lugares, como en España, se utiliza más el término «bienes inmuebles». Sin embargo, en general, ambos términos se refieren a lo mismo: bienes inmobiliarios que incluyen la tierra y las construcciones permanentes que se encuentran en ella.
¿Es agencia de bienes raíces o agencia inmobiliaria?

Ambos términos, «agencia de bienes raíces» y «agencia inmobiliaria», se utilizan para referirse a una empresa que se dedica a la intermediación en la compra, venta, alquiler y gestión de propiedades inmobiliarias, es decir, de bienes raíces.
En algunos lugares, se utiliza más el término «agencia de bienes raíces», mientras que en otros se utiliza más el término «agencia inmobiliaria». Sin embargo, ambos términos son igualmente válidos y se refieren a lo mismo.
Lo importante a tener en cuenta es que una agencia de bienes raíces o inmobiliaria es una empresa especializada en el mercado inmobiliario que ofrece servicios de intermediación y asesoramiento a los clientes que desean comprar, vender o alquilar propiedades inmobiliarias. Estas empresas cuentan con profesionales capacitados en el área que ofrecen servicios como la valoración de propiedades, la promoción de propiedades, la gestión de contratos y otros servicios relacionados con el mercado inmobiliario.