Los requisitos necesarios pueden variar dependiendo de las instituciones de crédito, sin embargo tratamos de relacionar los mas comunes y básicos para que el inmueble sea sujeto de hipoteca.
Requisitos del inmueble
Si el inmueble no cumple con los siguientes requisitos no en todos los casos significa que la operación no pueda llevarse a cabo, pero sí pueden obstaculizar el transcurso normal de la operación y compra con un crédito hipotecario.
- Ser de uso habitacional exclusivamente, es decir, si tiene un local comercial o dos medidores de luz (que suponen la separación entre la vivienda y una oficina o comercio) no sería apto para crédito.
- Que esté en una zona urbana o suburbana y cuente con acceso a servicios básicos como agua, energía eléctrica, drenaje, pavimentación, banquetas y rampas.
- Debe tener una vida útil de al menos 6 años adicionales al plazo del crédito, Es decir si es un crédito de 20 años, la casa debe tener una vida útil de 26 años, como mínimo.
- La construcción de la casa o departamento debe estar terminada cuando te la entreguen.
- Deben existir comprobantes del pago de todos los servicios e impuestos y estar libre de problemas jurídicos como juicios, embargos y gravámenes, entre otros.
- Sin otras viviendas dentro del mismo predio, a menos que sea condominio, puede ser un problema si el terreno tiene una escritura y varias construcciones en él.
¿Qué documentos del inmueble me podrían solicitar?
Es fundamental que el inmueble tenga sus documentos en orden, por lo tanto, deberá contar con:
- Escrituras. – Para que un inmueble pueda resultar apto como garantía de un crédito hipotecario, es necesario que cuente con título de propiedad y que dicho título no tenga gravámenes.
- Comprobantes de pago de predial y agua (de los últimos 5 años).
- Avalúo, se debe contar con planos arquitectónicos del inmueble (en caso de no contar con ellos, puedes solicitarlo al perito valuador con un costo extra).
En caso de ser departamento o casa en condominio, se debe presentar copia de la escritura de constitución del régimen de propiedad en condominio.
Si el título de propiedad corresponde sólo al terreno, se debe presentar adicionalmente:
- Alineamiento y número oficial.
- Cédula de zonificación