Durante el confinamiento, el trabajo en casa es un privilegio para muchos, pero nos obliga a reconvertir el hogar en un espacio donde trabajar y no siempre es fácil, sobre todo cuando conviven varias personas y el espacio es pequeño.
Para conseguir un espacio de trabajo adecuado te recomendamos que sea cómodo y que estés a gusto en él.
Te aconsejamos delimitar la zona de trabajo. El mobiliario es uno de los puntos que más debemos cuidar a la hora de diseñar nuestro espacio de trabajo en casa. La mesa debe ser funcional y adecuada al espacio, de preferencia que llegue a la altura de tu cintura, la silla debe ser cómoda y que te permita tener la espalda recta con el fin de evitar malas posturas que pudieran traerte problemas de salud a futuro, si tu área de trabajo comparte espacio con la sala o con el dormitorio, hay que buscar muebles que se integren en el ambiente, o incluso que puedan reconvertirse para que desaparezcan visualmente cuando no estén en uso.
Evita trabajar en camas o sofás, ya que invitan a adormecerse y tu rendimiento no será el adecuado.
Otro aspecto clave para disponer de un buen espacio de trabajo es que no haya interferencias ni ruidos.
Todo el material necesario para trabajar (libros, portátil, diccionarios, atlas, papeles, bolígrafos, calculadora, apuntes…) tiene que estar cerca para no tener que levantarnos continuamente y perder tiempo buscando lo que necesitamos, ten cuidado de no sobrecargar tu área de trabajo ya que una mesa repleta de cosas nos lleva a la confusión y nos distraen de nuestros objetivos.
También es importante que la zona de trabajo tenga una buena ventilación y la temperatura sea adecuada, ya que de esta forma aumentará el confort y el rendimiento.
Un área de trabajo oscura no sólo facilitará el quedarnos dormido, sino que además puede llevarnos a forzar la vista, lo cual pondrá freno a nuestro rendimiento.
También puedes personalizar tu espacio con imágenes, fotografías o cuadros que te resulten atractivos.
Marcar un horario y un plan de trabajo también ayudará a conseguir tus objetivos.
Intenta, en la medida de lo posible, incorporar aquellas herramientas tecnológicas que faciliten las relaciones interpersonales (plataformas en la nube, herramientas como videochats), es algo fundamental y que agradecerás a largo plazo
Para no perder la perspectiva y caer en el estrés por el trabajo en casa, te recomendamos:
- No te quedes en pijama y vístete como si fueras a ir a la oficina.
- Es primordial establecer una rutina y horario de trabajo para intentar cumplir en ese tiempo todos los objetivos propuestos para ese día.
- Apaga la tele o cualquier aparato de fondo que te distraiga.
- Levántate de vez en cuando de la silla y pasea por la casa o haz estiramientos para despejarte
- Ten a la mano un poco de picoteo saludable (frutos secos, fruta fresca, zanahorias crudas, galletitas integrales).
- Aunque ahora con el Covid-19 no es posible, intenta salir a tomar un poco el aire (terraza, jardín, balcón, ventana).
- Y algo muy importante es saber parar, distinguir de manera clara cuándo trabajas y cuándo es momento de comenzar una actividad de ocio o relax.